Trabajos de Ciencias Tecnológicas
- Determinación de la Rigidez Inicial en suelos loéssicos de la provincia de Santiago del Estero
Gonzalo Zarazaga, Ricardo Schiava
- Lixiviación de oro en muestras sulfuradas pre-oxidadas con bacterias
Fernando Torres, Adriana Sofía Tua, Denis Martin Riquelme
- Caracterización de un secadero tipo túnel a convección forzada
Silvia Bistoni, Adolfo A. Iriarte, Víctor H. Luque, Víctor O. García
- Análisis de la demanda de potencia de los órganos mecánicos que conforman un ciclo ranking orgánico de pequeña escala
Aníbal O. Gomez Khairallah, Carlos A.Cattaneo, Ulises O. Gomez Khairallah
- Estudios de factibilidad de implementación de sistemas de generación de energía eléctrica distribuida mediante sistemas solares híbridos en Santiago del Estero
Carlos Ramón Juárez, Rubén Ángel Fernández, Mario Alberto Diáz, Mónica Mattar
- Aplicación del modelo de Cole - Davidson a la caracterización dieléctrica de cera de abejas contaminada con parafina.
Carlos R. Juárez , Magdalena Mechetti
- Potenciación de la Industria Boratera del NOA: Pentaborato
Orlando José Domínguez, Emilio Manuel Serrano, Cesar E. Soria, Pedro Dilmar Villagran
- Propuesta de mejora en la etapa de envasado de jugo en una citrícola
Nancy Alves, Susana Chauvet , María F. Haro
- Análisis y evaluación del comportamiento estructural de dos puentes ubicados sobre Ruta Nacional Nº 9
Mario W. E. Toledo Ricardo D. Quinteros, Gustavo Pérez
- Comparación de métodos de vulnerabilidad sísmica de puentes
Javier A. Danna, Gustavo A. Pérez
- Construcción de un sensor inteligente a partir de sensores comunes
Sergio H Gallina; Luis D Villagrán; Paola Beltramini; Lucas Arjona; Matias Ferraro; GastonPeretti; Sergio Francisco Felissia
- Estudio comparativo de los modelos de Peleg y Azuara et al. aplicados a la deshidratación osmótica de anco (Cucurbita moschata)
María F. Kvapil Lucrecia L. Chaillou, Silvia del C. Rodríguez, Ana G. Qüesta, Rodolfo H. Mascheroni
- Estudio del comportamiento reológico de soluciones acuosas de mucílago de tuna (Opuntia ficus indica L. Mill). Parte I: Propiedades de flujo
Claudia Quinzio, Beatriz López de Mishima, Laura Iturriaga
- Composición de concentrados de proteínas de suero de leche de cabra. Aplicación de tecnología de membrana.
Carolina A. Ayunta, Cecilia Puppo, Laura B. Iturriaga
- Desgaste y fallas en aceros de colada de Pb
Edmundo Tolabín, Teresa Antequera, Edith A. Gareca, Leonardo Maclis
- Degradación de Hidroquinona por TiO2 soportado en partículas magnéticas
Carla Lorena Heredia, Mónica Farfán-Torres, Edgardo Sham
- Diseño y desarrollo de equipamiento para madurar quesos caprinos
Sandra L. Martínez; Luis Gonzalez; René A. Rodríguez; René J. Rodríguez; Luis Aguilar
- Redes Inalámbricas en Entornos Metropolitanos
Fidol Joaquín Parra
- Una exploración de la normativa sobre cabinas en ascensores
Matias Filas, Martín Cisneros, Luis Gonzalez, Carlos Gimenez, Reinaldo Villaba, Alejandro Ferreyro
- Caracterización de piezas industriales de acero Hadfield sometidas a alto desgaste
Edmundo Tolabín, Edith A. Gareca, Teresa Antequera, Leonardo Maclis
- Propuesta de recuperación de la antigua boca toma del Canal San Martín como patrimonio histórico
Guillermo L. Sanmarco, Edgardo D. Urtubey
- Comportamiento fotocatalítico de óxidos mixtos Y2O3-TiO2 en la degradación fotocatalítica de tartrazina
Graciela V. Morales, Rosario Cornejo, Edgardo Sham, Pablo J. Morales Villagarcía, Mónica Farfán Torres
- Caracterización de pectinas obtenidas de subproductos de la industrialización del tomate y de pectinas comerciales
Matías M. Alancay, Manuel O. Lobo, Laura B. Iturriaga
- Síntesis y Caracterización de TiO2 dopado con Nitrógeno
Eliana G. Pérez , Edgardo L. Sham
- Extracción de sólidos a partir de soluciones complejas – Empleo de diagramas triangulares de equilibrios de fases
Nicolás G. Moreno, Luisa B. González, Maria L. Almazán, Cindy I. Valverde
- Modelación física del vertedero y estructura de disipación, Dique Los Quiroga
Monica Teresa Mattar, José Francisco Pece Azar, Ramón Edgardo del Valle Paz
- Modelo de generación fotovoltaica para diferentes tecnologías
Carlos R. Sanchez Reinoso, Sergio H. Gallina
- Necesidad de incrementar la claridad y expresividad de los procesos para la integración de la Capa de Negocio y la Tecnología
MBA-Ing. Angel Fabian Castillo
- Evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos convencionales y por fluidos supercríticos de Larrea cuneifolia y propóleos para su uso en tecnología alimentaria
Florencia López Airaghi; Lucrecia Corral; César Acosta; Alfredo R. Salguero; Héctor J. Boggetti; Mariela González, María L. Tereschuk
- Análisis y filtrado de señales ECG mediante descomposición empírica
Jorge O. Pérez, Hilda N. Ferrao, Gustavo E. Juárez
- Modelo matemático y simulación de un motor de ciclo Stirling empleando el software Simusol
Marcelo E. Watkins, Cecilia Marchetti, Carlos Kozameh
- Estudio impedancimétrico a baja frecuencia del tomate: fruto y jugo
Pedro Brito, Patricia Cáceres
- Propuesta de una metodología para la actualización de la cartografía catastral urbana en la Pcia de Catamarca
Gloria del V. López, Luis D. Herrera, Luciana Ibañez
- Marco normativo para la conformidad a ISO 19100
Analía I. Argerich; María A. Barrera; Marcela E. Montivero, Enzo D. Lotta
- Estudio de las propiedades texturales y físicas de hamburguesas con okara
María Mercedes Paz, Laura Beatriz Iturriaga
- Un indicador que incluye factores sociales para análisis de requerimientos energéticos en Departamentos de Catamarca
Carlos Rodriguez, Adolfo Iriarte, Carlos Juarez, Aníbal Gomez Khairallah, Alejandro Ferreiro, Carlos Cadena
- Propuesta para conocer los resultados de la aplicación de la Ley Nacional n° 13.512 en los planes de viviendas realizados por el estado
Guillermo L Sanmarco; José M.Sanmarco ;Nelly Legname; Leopoldo J. Arce; Santiago Gonzalez; Ricardo Bolañez
- Estudios estructurales y magnéticos de la aleación nanocristalina Fe81Si6B8P4Cu1 de bajo costo
Soledad Gamarra Caramella, Leonardo Marta, Carlos Berejnoi, Javier A. Moya
- Codificación de señal portadora para un radar pulsado en banda de HF
Maria Graciela Molina, Miguel Angel Cabrera, Leonardo Miguel Albarracin
- Mediciones de Larga Distancia en Redes Telefónicas Celulares en la Provincia de Santiago del Estero
Luis Rodrigo Ortiz, Luis Orlando Umblandt, Fidol Joaquín Parra
- Alternativas de conservación de rúcula cortada con atmósferas activas y pasivas.
Ana C. Torales; Diego R. Gutiérrez; Alicia R. Chaves; Silvia del C. Rodríguez
- Conservación postcosecha de rúcula (Eruca sativa). Aplicación de luz UV-C y ozono.
Diego R. Gutierrez; Ana C. Torales ; Alicia R. Chaves; Silvia del C. Rodríguez
- Efecto del ozono y luz UV-C en la conservación postcosecha de repollo
Gustavo Ruiz López; Diego R. Gutierrez ; Ana G. Questa; Silvia del C. Rodríguez
- El análisis sensorial en el control y calidad de vegetales de IV Gama
Silvina Generoso, Silvia del C. Rodríguez
- Densidad y volumen molar de exceso VE para el sistema ternario [Cloroformo (1) + Dioxano (2) + Etanol (3)] en el rango de temperatura [293,15 a 313,15] K
René A Clará; Horacio Luaces; Ana C. Gómez Marigliano
- Experimentos numéricos sobre cooperación en redes móviles
Fernando A. Miranda Bonomi, Miguel A. Cabrera
- Estudio paramétrico de características dinámicas de bóvedas de mampostería
Susana B. Gea, Carla M. Flores, Mario W. E. Toledo
- Influencia de agregados reciclados provenientes de (RCD) en hormigón
Gustavo S. Bossini; Martín G. Nuñez Cáceres; Hugo D. Anaya
- Uso de material granular reciclado provenientes de residuos de construcción y demolición (RCD) en bases y subbases para pavimento flexibles
Santiago Ocaranza; Ricardo M. Sánchez, Hugo D. Anaya
- Modelado de sistemas de Tiempo Real con perfil MARTE: Un caso de estudio.
Patricio O. Condorí, Pablo A. Vilte, María del P. Galvez
- Hormigones autocompactantes con residuo de perlita expandida
Lucas M. Sánchez, Silvia B Palazzi
- Análisis mediante simulación de un tanque con camisa calefactora
Álvaro Núñez, Enrique Tarifa, Samuel Franco Domínguez, Sergio Martínez
- Adsorción de CO sobre PtnBim (n+m=7) como modelo de catalizador de celdas de combustible de metanol directo
Graciela B. Diaz, Maria B. Lopez , Eduardo A. Castro
- Metodología para la formulación de indicadores de un Sistema de Información Gerencial para las PyMEs de Jujuy
Miguel A. Azar, César A. Castillo, Lía G. Rico, Mario A. Tejerina, Marcio Ugarte, Laura R. Villarrubia
- Modelo de optimización para redes de hidrógeno de refinerías. Parte I
Enrique E. Tarifa, Carlos R. Vera, Samuel Franco Domínguez
- Modelo de optimización para redes de hidrógeno de refinerías. Parte II
Enrique E. Tarifa, Carlos R. Vera, Samuel Franco Domínguez
- Propuesta para conocer la variación en la precisión de determinaciones en coordenadas X, Y, Z en función de condiciones extremas de amplitud térmica
Guillermo L. Sanmarco,; José M Sanmarco; , José L Gulotta; M.Costa, D. Walter; , Leopoldo J Arce; Leonel Ayunta; Alejandro Taborda
- Optimización vía simulación del tiempo de luz verde de dos semáforos en dos vías en un cruce
Jaime A. Irahola Ferreira, Diego A. Moreira
- Influencia del flujo vehicular en la determinación del tiempo óptimo de luz verde en dos semáforos en un cruce
Jaime A. Irahola Ferreira, Diego A. Moreira
- Colector solar de cemento de bajo costo para aplicaciones agrícolas
Víctor O. García, Víctor H. Luque, Adolfo A. Iriarte
- Estrategias de comunicación en un proyecto de desarrollo de software
María V. Doria, María C. Haustein
- Aspectos relevantes de la electrificación distribuida en Salta. Inclusión de indicadores sociales para el análisis
Carlos Cadena, Emilce Ottavianelli, Aníbal Gomez Khairallah, Alejandro Ferreiro, Carlos Juarez, Adolfo Iriarte, Carlos Rodriguez
- Estudios de envejecimiento de materiales por espectroscopía de impedancia
Pedro Brito, Patricia Cáceres
- Moción Ondulatoria de la Propagación en Fibras Ópticas
Pedro D. Foresi, Juan J Contreras, Jesús E.Cano, Paola Beltramini
- Un modelo matemático de variación térmica en el techo de una Nave
Carlos Torres, Augusto Nieto Castro, Fernando Nieto Castro, María Yakuk Muñoz, Aníbal Gomez Khairallah, Alejandro Ferreiro,Noemí Sogari
- Análisis numérico de la influencia de una construcción sobre
propiedades vecinas
María A. Daziano, Gustavo A. Pérez, Abel C. Jacinto
- Análisis del proceso de fractura de Hormigones de Alta
Resistencia bajo cargas sostenidas mediante Criterios Mesomecánicos
Myriam M. Ledesma, Marcia Rizo Patron, Ingrid Navarro
- Aplicación de middleware DDS en una red domótica
Daniel Villagran; Paola Beltramini; Sergio H. Gallina
- Eficiencia energética en las comunicaciones móviles
Silvina A. Grupalli, Miguel A. Cabrera , Martín G. Ferreyra, Fernando A. Miranda Bonomi
- Sistema de adquisición de datos a través de protocolo Hart
Pablo F. Chemes, Luis S. Comas
- Uso de la vinaza en la compactación de suelos para caminos
Pedro Basualdo, Edgardo Cuevas, Ramón Sueiro, Miguel Cardenas, Marta Gutierrez, Elvecia Perez,Gisella Fabiani y Susana Pettinicchi
- Modelación numérica del fenómeno de adherencia en flexión de Vigas de Hormigón Armado
Rodrigo A. Ruiz López, Ricardo H. Lorefice , Juan Cruz Álvarez, Franco Salto
- Evaluación de las isotermas de sorción de frutos de mistol
(Ziziphus mistol)
Sandra M. Juárez, Mariano Barrionuevo, Mariana Farias, Myriam E. Villarreal
- Estimación del coeficiente de difusión efectivo de humedad de vainas de vinal (Prosopis ruscifolia) a partir de la cinética de secado convectivo
Patricia A. Zurita Bianchini, Myriam E. Villarreal
- Un método para generar mezclas CO2 + etanol en estado
supercrítico
Noelia A. Palacios, Rodrigo R. Rodriguez, José L. Zacur
- Modelo Elastoplástico Micropolar con aplicación de Microplanos
Marcela Nieto