Trabajos de Educación
- Análisis de Incidentes Críticos: Una Herramienta para mejorar la carrera Ingeniería Industrial
Susana B. Chauvet, Romina Abbas, Berta E. Belló, Norma G. Barnes
- De los sentidos y el significado a la comprensión de la integral de una función
Olga Carabús, Oscar Salcedo, Mónica Argüello, Patricia Lobo, Gustavo Serrano
- Comparación de diferentes modelos de la Teoría de Respuesta al Ítem
Carlos Berejnoi , María A. Barros
- El conocimiento matemático como signo
José I. Gómez, Elsa del V. Ibarra , Darío J. Lutfi
- La importancia de la enseñanza de la historia y epistemología de la química en futuros profesores de química
Ofelia D. Galarza, Elvira L. Lema
- Concepciones sobre la importancia de la enseñanza de la historia de la química en alumnos universitarios
Ofelia D. Galarza, Elvira L. Lema
- Enseñanza y aprendizaje de las ingenierías en proyectos de investigación transdisciplinarios
Sandra L. Martínez; Luis Gonzalez; René A. Rodríguez; Luis H. García , Luis Aguilar
- Desafíos de la Universidad Nacional de Salta frente al Diseño del Proceso Accesible Inclusivo
Orlando José Domínguez, Raquel Liliana Michel, Emilio M. Serrano, Barbará M. Villanueva
- La dimensión didáctica en la enseñanza de la naturaleza de la materia en cursos universitarios de química general
Elvira L. Lema ,Ofelia D. Galarza
- Las competencias académicas en inglés en la Facultad de Ciencias Agrarias, UNCa
Lidia Aguirre, Mónica Allemand, Diana Ovejero, María Eva González, Viviana Pascual
- Investigaciones en la carrera ingeniería informática. Análisis a partir del proceso de autoevaluación
Claudia M. Herrera, María A. Barrera, Carolina I. Chayle, Natalia E. Fernandez
- Desarrollo de competencias sociales, políticas y actitudinales en estudiantes de Ingeniería Química
Viviana Liberal, Gloria Villaflor, Ana de Anquín
- Las prácticas de enseñanza en la clase de ingeniería y la capacidad creativa del docente
Nelly D. Tapia Juárez, Elsa D. del Pino , Sofía G. Gomez
- Enseñanza de Polímeros y su Capacidad de Reciclado en laboratorios de Química Orgánica para ingenierías Química e Industrial (2012 – 2013)
Luis A. Ojeda López; Florencia López Airaghi; Nicolás A. Cisterna; Mariela González; María L. Tereschuk;María J. Barrionuevo; Patricia Albarracín
- Algunas relaciones entre la filosofía de las ciencias y la metodología de la enseñanza de las ciencias
Stella Maris Altamirano , Ofelia D. Galarza
- La lectura crítica en la clase de Ingeniería: aprender a pensar y comprender
Nelly Tapia Juárez, Carlos F. Savio, Rafael E. Coronel
- La investigación y la enseñanza para ingeniería
Carlos H. Savio, Nelly Tapia Juárez, Marcelo E. Savio
- Estrategias de articulación entre el nivel medio y el ingreso a carreras de ingeniería
Norma Moraga, Beatriz Copa, José Giliberti, Graciela Musso, Carolina Collivadino, Emilio Serrano, Alberto Macoritto
- El retraso a mitad de carrera en Ingeniería Electrónica
Ana M Juárez Fernández, Genaro C Pollora, Silvia I Sidenius
- Uso de la plataforma Moodle como complemento del aula presencial: aporte de una experiencia en Matemática Discreta
Adelina García, Roberto D. Lamas , Abigaíl R. N. Verazay
- Sobre la evaluación de competencias en el ciclo básico de ingeniería
Francisco R. Soria, Dante del V. Pastorelli
- Utilización del Geogebra como herramienta auxiliar y motivadora en el aprendizaje significativo de cónicas
José V. Giliberti , Florencia M. Alurralde
- La modalidad b-learning como alternativa en el proceso enseñanza-aprendizaje en las carreras de Ingeniería
Victoria Regina Ornass, María A. Barros , Claudia del Valle Galarza
- ¿Para que integramos? La utilización de la integral definida en la enseñanza de física en carreras tecnológicas
Liliana del Valle Medina, Carlos G. Herrera
- Opinión de los Alumnos de Análisis Matemático sobre el Sistema de Ingreso a la Facultad de Ingeniería de la UNJu
Graciela del C. Lazarte, Nélida B. Priemer
- Uso de herramientas informáticas para la enseñanza de Matemáticas y Física en Primer Año de carreras científico-tecnológicas
Liliana del Valle Medina, Erlinda del Valle Ortiz
- Estilos de aprendizaje en los alumnos de Ingeniería Electrónica que cursan Sistemas de Representación en la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Catamarca. Año 2013
Patricia Alzabé; Cristina Díaz; Carlos Carrizo; Fernando Coronel ; Gabriel Pedraza; Alan G. Alcos Dueñas
- Competencias comunicativas en inglés para profesionales técnicos-científicos. Segundo informe
Laura Delicia Mandatori, Diana Ovejero, Marcela Alejandra Acevedo, Lidia Aguirre, Martín Exequiel Luna, Julia Antonela Ledesma
- La evaluación continua en la enseñanza de la ingeniería
Jorge F. Almazán, Beatriz E. Copa, Silvana B. Dip
- Con Ciencias: Aprender y Enseñar con TIC
Roberto A. César Bernal , Fernando Sueiro y Sueiro
- Cluster y valoración de respuestas a necesidades educativas
Mirta M. Arias, Ana M. Sfer