• Publicado el 17 noviembre, 2022

CURSOS DE POSGRADO: GRAN EXITO Y AMPLIA ...

El Área de posgrado de la Facultad de Ciencias Forestales, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, comunica que se realizaron con gran éxito y amplia convocatoria los cursos: 1) Escritura Científica en Inglés en las Ciencias Forestales. Profesor responsable Doctora Verónica Muñoz (UNRC). Resolución CD FCF 165. 2) Sistemas Agroforestales: Fundamentos, Planificación y Evaluación ...

  • Publicado el 28 octubre, 2022

NUEVA SERIE DIDACTICA: REPOBLACIONES FOR...

PRÓLOGO Este trabajo es fruto de la articulación entre los docentes y colaboradores de la cátedra de Silvicultura II, que exigió y exigirá una actualización continua, para brindar herramientas pedagógicas y marco teórico para los conocimientos científicos, técnicos y metodológicos ajustados a la realidad productiva. Los objetivos apuntan a: 1. dotar a los estudiantes de Ingeniería Fore...

  • Publicado el 26 octubre, 2022

Docentes de la FCF en la Bioferia 2022

Días atrás las docentes Ing. Carmen Coronel y Dra. Patricia Hernández, en representación de la Facultad de Ciencias Forestales, participaron de la Feria de Ciencias “Bioferia 2022: nivel primario” organizada por el Colegio David Mc Taggart. En la oportunidad la Ing. Coronel realizó una disertación destinada a los padres de los niños sobre “Los insectos y el ambiente” mientras que la...

  • Publicado el 25 octubre, 2022

Entrega de certificados a proyectos bene...

Este viernes 28 de Octubre a las 10 horas en el Complejo Edilicio del Jardín Botánico, se llevará a cabo la entrega de certificados a proyectos beneficiarios del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En la convocatoria 2021, se seleccionaron 7 proyectos de Santiago del Estero los cuales se ejecutaron por un monto to...

  • Publicado el 18 octubre, 2022

NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA QUEBRACHO DI...

Nuevo Número de la Revista Quebracho (volumen 29) disponible en las plataformas de Scielo y Redalyc.   Mediante un esfuerzo editorial se logró estar al día en lo que se refiere a la disponibilidad de los artículos en su versión electrónica cumpliendo el standard XML JATS que proporciona, entre otras cosas, metadatos adecuados para que los artículos sean recuperados por buscadores e ind...

  • Publicado el 29 septiembre, 2022

Positiva jornada sobre el manejo integra...

Dias atrás se llevó a cabo una jornada práctica denominada “Aula-taller: manejo integrado en plantación de algarrobo” que contó con la participación de estudiantes, docentes y técnicos en una plantación de algarrobo blanco situada en la Localidad El Zanjón. La organización de este evento  estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias Forestales (UNSE) junto al INTA y la Direcci...

  • Publicado el 9 septiembre, 2022

Egresados de la Facultad de Ciencias For...

En el Paraninfo Fray Francisco de Victoria de la Universidad de Santiago del Estero, se desarrolló el 101º Acto de Colación de Grado, en el que se egresaron estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE. La ceremonia fue encabezada por la Vicerrectora Lic. Marcela Juárez y por la Facultad de Ciencias Forestales, la Vicedecana Dra. Nancy Giannuzzo fue quien hizo entrega de los ...

  • Publicado el 13 junio, 2022

INVITACIÓN DEFENSA DE TESIS DOCTORAL DE...

La dirección de posgrado de la Facultad de Ciencias Forestales tiene el agrado de invitar a la defensa de tesis doctoral del Ing. Enrique Roger. La misma se transmitirá en vivo vía Youtube. Tesis Doctoral: Conocimientos y prácticas silvopastoriles en el noreste de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: una aproximación etnobotánica Viernes 24 de junio / 10 horas Enlace Youtube para ...

  • Publicado el 9 junio, 2022

Fallecimiento del Ing. Forestal Juan Car...

Con profundo pesar informamos el fallecimiento del Ing. Forestal Juan Carlos Leturia. Su deceso se produjo el 5 de junio próximo pasado en la Ciudad de Santiago del Estero. Juan Carlos cursó sus estudios universitarios en nuestra Facultad y se graduó como Ingeniero Forestal en el año 1973.  En el campo laboral trabajó en el Instituto Forestal de Industrialización y Administración, (IFIA), ...

  • Publicado el 28 mayo, 2022

La FCF organiza para el 1 de junio el XX...

El XXI Seminario “Día Mundial del Ambiente” organizado por la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE se realizará este año el 1 de junio de 9 a 12 horas. En la oportunidad disertará la Lic. Sol Azcona, Coordinadora de la Ley Ambiental Integral del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación sobre “Los principios conceptuales de la Ley de Educación en nuestro país y...

  • Publicado el 26 mayo, 2022

La vicedecana de la FCF, participó de r...

La Dra. Nancy Giannuzzo, vicedecana de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE participó de la primera reunión del Consejo Asesor Externo del Gabinete de Cambio Climático conformado por representantes de universidades, organizaciones ambientales, miembros de la comunidad científica, entidades empresariales, sindicatos, comunidades indígenas y representantes de partidos políticos. El ev...

  • Publicado el 25 abril, 2022

NUEVA FECHA, Seminario Taller “Emp...

El  26 de abril a las 17 horas en la Sala Anexa del Paraninfo de la UNSE se desarrollará, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Ciencias Forestales, el Seminario Taller “Emprender Con Ciencia”. El disertante será el Doctor Ingeniero Forestal Gustavo Sosa, fundador y director científico de INBIOAR Global (BVI) LTD & INBIOAR SA en Argentina. Este encuentro abordar...

FCF UNSE