• Noticias
  • Teléfonos
  • Webmail
  • SIU
  • UNSE

Facultad de Ciencias Forestales UNSE
  • Institucional
    • Sobre la Facultad
    • Historia de la Facultad
    • Autoridades y Funcionarios
    • Honorable Consejo Directivo
      • Honorable Consejo Directivo
      • Resoluciones HCD FCF
    • Staff
      • Docente
      • No Docente
    • Autoevaluación Institucional
    • Formularios y Reglamentos
    • Convenios
    • Webmail UNSE
    • Sitio Oficial UNSE
    • Teléfonos
    • Contacto
  • Académico
    • Carreras
      • Ingeniería Forestal
      • Ingeniería en Industrias Forestales
      • Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente
      • Tecnicatura Universitaria en Aserraderos y Carpintería Industrial
      • Tecnicatura Universitaria en Viveros y Plantaciones Forestales
      • Tecnicatura Universitaria Fitosanitaria
      • Doctorado en Ciencias Forestales
      • Nueva Carrera Licenciatura en Enseñanza de la Biología
    • Dirección de Posgrado
    • Becas y beneficios
    • Biblioteca
    • Calendario Académico 2022
    • SIU Guarani
    • Biblioteca virtual
    • Plataforma Virtual
    • Graduados
      • Graduados
      • Trabajos finales de graduación
  • Investigación
    • Ciencia y Técnica
      • Formularios y Convocatorias
    • Institutos
      • Jardín Botánico
      • INPROVE
      • Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques (INSIMA)
      • ITM
    • Laboratorios
    • Centro Experimental Forestal
  • Extensión
    • Vinculación y Transferencia
      • Sobre el área
      • Convenios
      • Proyecto D-TEC UNSE
    • Eventos
      • Formulario para Eventos
      • Resolución formulario
    • Publicaciones
      • Libros impresos y digitales
      • Series Didácticas
      • Revista Quebracho
      • Boletín Forestal
    • Artículos de Interés
    • Noticias
    • Programa de radio Ambiente Forestal
    • Logos y diseños
    • Certificados Digitales
  • Carreras
    • Tecnicatura Universitaria en Aserraderos y Carpintería Industrial
    • Tecnicatura Universitaria en Viveros y Plantaciones Forestales
    • Tecnicatura Universitaria Fitosanitaria
    • Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente
    • Ingeniería Forestal
    • Ingeniería en Industrias Forestales
    • Doctorado en Ciencias y Tecnologías Forestales
    • Nueva Carrera Licenciatura en Enseñanza de la Biología
    • Cátedras
      • LECA | Sistemas de Información Geográfica
  • Estudiantes
    • Calendario Académico 2022
    • Becas y beneficios
    • Biblioteca
    • Biblioteca vitrual
    • Centro de Estudiantes
    • Formularios y Reglamentos
    • Horarios de Clase
    • Planes de estudio
    • Plataforma virtual
    • Publicaciones
    • SIU Guaraní
  • Docentes
    • Calendario Académico 2022
    • Formularios y Reglamentos
    • Logos y diseños
    • Teléfonos
    • Webmail UNSE

Trabajos finales de graduación

  • home
  • Trabajos finales de graduación

Trabajos finales de Ingeniería Forestal


Distribución espacial y temporal de focos de calor detectados por sensores satelitales en la provincia de Tucumán, Argentina

Trabajo Final de graduación. 2007. Autor: Gatto, Miguel

Descargar

Tolerancia al estrés salino del vinal (Prosopis ruscifolia): germinación, crecimiento y ajuste osmótico.

Trabajo Final presentado como parte de las exigencias para la obtención del título de Grado en la carrera de Ingeniería Forestal, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Autor: González, Damián Pablo

Descargar

Lianas en bosques del Chaco Húmedo. Descripción de su participación en la estructura del bosque.

Autor: LUCIANO LOREA.
Director: Dr. Miguel Brassiolo

Descargar

Variacion genética en progenies de polinización abierta de Eucalyptus tereticornis SMITH

Autor: CARLA SUSANA SALTO.
Director: Dr. Carlos Lopez

Descargar

Hormigas (Hymenoptera: Formicidae), indicadoras de perturbación en un ecosistema forestal, en el Chaco Semiárido Argentino.

Autor: ANDREA A. FUSTER

Descargar

Manejo de vinalares

Autor: MIGUEL ANTONIO MALDONADO.
Director: Ing. Ftal. M. Sc. Norfol Rios

Descargar

Estratificación vertical de la diversidad de insectos en bosque nativo en Monte Quemado, Santiago del Estero

Trabajo Final de graduación. 2012. Autor: ANDREA VERONICA, ESCOBAR LOPEZ.

Descargar

Trabajos finales de Ingeniería en Industrias Forestales

Uso de residuos de garlopa y cepiulladora de las especies Prosopis alba y Pinus sp. en aglomerados

Autor: PAULA VANESA JIMÉNEZ.

Descargar

Determinación de la calidad de tableros aglomerados elaborados con partículas Eucalyptus tereticornis SMITH

Autor: CARLOS MAXIMILIANO UMLANDT.

Descargar

 


Trabajos finales de Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente

Estructura anidada de las comunidades de aves en los espacios verdes de la ciudad Capital de Santiago del Estero, Argentina

Trabajo Final de graduación. 2017. Autora: Sol Morend

Descargar

Conocimiento y conservación de semillas agrícolas originarias cultivadas por familias campesinas en el Salado Centro, Santiago del Estero.

Autor: Patricia García.
Director: Dra. Sandra Bravo

Descargar

Lineamientos básicos para la gestión del uso público del Parque Nacional Los Cardones, Salta, Argentina.

Autor: MAROZZI MÓ PAOLA ALEJANDRA.
Director: Msc. Javier Lima.
Co-Director: Dr. Miguel Sarmiento

Descargar

Estudio exploratorio del uso de la leña en las escuelas rurales de la provincia de Santiago del Estero

Autor: LUNA, ELIANA JORGELINA.
Director: Ing. Silvia Velez.
Co-Director: Dr. Hugo Zerda.

Descargar

Plan de manejo de la Reserva natural privada - Pozo del arbolito

Autor: CEIRANO, VALERIA TERESA.
Director: Salas, Hector Hugo

Descargar

Ecoanatomía del leño de Allenrolfea vaginata (Grises.) Kuntze (Chenopodiaceae) en Salinas de Ambargasta, Santiago del Estero

Autor: FIGUEROA, MARIA EUGENIA.
Director: Dra. Ana María Gimenez

Descargar

Unidades barriales: Metodología para el diagnóstico y la evaluación ambiental

Autor: LEIVA, MARTA ELISABETH.
Director: Prof. Amelia Nancy Gianuzzo

Descargar

Valoración económica de servicios ambientales:
Uso medicinal de la vegetación en las Sierras de Guasayá, Santiago del Estero, Argentina

Autor: DÍAZ, ROMINA GABRIELA.
Director: Dr. Miguel Angel Sarmiento.
Co-Director: Dr. Publio Araujo.

Descargar

Parque Aguirre: contribución de los suelos urbanos a la regulación del balance de agua en la ciudad de Santiago del Estero

Autor: JUAN PABLO ARGAÑARAZ.
Director: Dr. Guido Lorenz

Descargar

Influencia de la agricultura en las propiedades hidráulicas del suelo en un paisaje del Chaco Semiárido:
II. Suelos en ambientes sumideros de escorrentia

Autor: OSCAR RENÉ CORIA.
Director: Dr. Guido Lorenz

Descargar

Influencia de la agricultura en las propiedades hidráulicas del suelo en un paisaje del Chaco Semiárido:
I. Suelos en ambientes generadores de escorrentia

Autor: RUBEN DARIO CORIA.
Director: Dr. Guido Lorenz

Descargar

Zonificación Preliminar Parque Provincial Puerto Península

Autor: FABIANA ESCOBAR

Descargar

Modelo de sistema de gestión ambiental para mataderos frigoríficos tipo C segun lineamientos de las normas IRAM-ISO 14001, en Santiago del Estero, Argentina

Autor: FEDERICO FERNANDO RIVAS.
Director: MSc. Javier Lima

Descargar

Evaluación de la factibilidad de implementación de un acuerdo de pago por servicios ambientales (PSA) en la localidad de Los Quiroga, Provincia de Santiago del Estero, Argentina

Autor: GABRIELA JOSEFINA IBAÑEZ.
Director: Dr. Miguel Sarmiento

Descargar

Deforestación y fragmentación del bosque chaqueño semiárido. Estudio de caso: Departamento Moreno, Santiago del Estero, Argentina. Periodo 2000-2009

Autor: MARYANGEL ARIAS FERREYRA.
Director: Dr. Hugo Raul Zerda

Descargar

Revisión ambiental de la red de desagüe pluvial de la ciudad de Santiago del Estero y su descarga al Río Dulce

Autor: SILVANA MARCELA BERTOLAMI.
Director: Mg. José Francisco Pasté

Descargar

Lineamientos mínimos para preparar un plan municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) para la ciudad de La Banda

Autor: NELIDA MARTA SACUNDO.
Director: Dra. Amelia Nancy Giannuzzo

Descargar

Influencia de la agricultura en las propiedades hidráulicas del suelo en un paisaje del Chaco Semiarido: I Suelos en ambientes generadores de escorrentia

Autor: RUBEN DARIO CORIA.
Director: Dr. Guido Lorenz

Descargar
Ingresar

Recordarme

¿Olvidaste la contraseña?

Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero

Av. Belgrano (s) 1912,
4200 Santiago del Estero, Argentina
  • Tel: +54-385-4509550
  • Email: info-fcf@unse.edu.ar

Noticias recientes

  • 5 julio, 2022
    Convocatoria a elecciones ...
  • 5 julio, 2022
    17 de diciembre “Dí...
  • 5 julio, 2022
    Concurso Cerrado al cargo ...

Facebook

Idioma


Seguinos:

Recibe noticias:

©2017 FCF-UNSE. Realizado por la Dirección de Extensión de la FCF UNSE. Todos los derechos reservados.

  • Noticias
  • Teléfonos
  • Webmail
  • SIU
  • UNSE
 Logo Header Menu
  • Institucional
    • Sobre la Facultad
    • Historia de la Facultad
    • Autoridades y Funcionarios
    • Honorable Consejo Directivo
      • Honorable Consejo Directivo
      • Resoluciones HCD FCF
    • Staff
      • Docente
      • No Docente
    • Autoevaluación Institucional
    • Formularios y Reglamentos
    • Convenios
    • Webmail UNSE
    • Sitio Oficial UNSE
    • Teléfonos
    • Contacto
  • Académico
    • Carreras
      • Ingeniería Forestal
      • Ingeniería en Industrias Forestales
      • Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente
      • Tecnicatura Universitaria en Aserraderos y Carpintería Industrial
      • Tecnicatura Universitaria en Viveros y Plantaciones Forestales
      • Tecnicatura Universitaria Fitosanitaria
      • Doctorado en Ciencias Forestales
      • Nueva Carrera Licenciatura en Enseñanza de la Biología
    • Dirección de Posgrado
    • Becas y beneficios
    • Biblioteca
    • Calendario Académico 2022
    • SIU Guarani
    • Biblioteca virtual
    • Plataforma Virtual
    • Graduados
      • Graduados
      • Trabajos finales de graduación
  • Investigación
    • Ciencia y Técnica
      • Formularios y Convocatorias
    • Institutos
      • Jardín Botánico
      • INPROVE
      • Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques (INSIMA)
      • ITM
    • Laboratorios
    • Centro Experimental Forestal
  • Extensión
    • Vinculación y Transferencia
      • Sobre el área
      • Convenios
      • Proyecto D-TEC UNSE
    • Eventos
      • Formulario para Eventos
      • Resolución formulario
    • Publicaciones
      • Libros impresos y digitales
      • Series Didácticas
      • Revista Quebracho
      • Boletín Forestal
    • Artículos de Interés
    • Noticias
    • Programa de radio Ambiente Forestal
    • Logos y diseños
    • Certificados Digitales
  • Carreras
    • Tecnicatura Universitaria en Aserraderos y Carpintería Industrial
    • Tecnicatura Universitaria en Viveros y Plantaciones Forestales
    • Tecnicatura Universitaria Fitosanitaria
    • Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente
    • Ingeniería Forestal
    • Ingeniería en Industrias Forestales
    • Doctorado en Ciencias y Tecnologías Forestales
    • Nueva Carrera Licenciatura en Enseñanza de la Biología
    • Cátedras
      • LECA | Sistemas de Información Geográfica
  • Estudiantes
    • Calendario Académico 2022
    • Becas y beneficios
    • Biblioteca
    • Biblioteca vitrual
    • Centro de Estudiantes
    • Formularios y Reglamentos
    • Horarios de Clase
    • Planes de estudio
    • Plataforma virtual
    • Publicaciones
    • SIU Guaraní
  • Docentes
    • Calendario Académico 2022
    • Formularios y Reglamentos
    • Logos y diseños
    • Teléfonos
    • Webmail UNSE
  • Soy Ingresante
    • Ingreso Presencial
    • Ingreso Termas de Río Hondo
    • Ingreso Libre
    • Becas y beneficios
    • ¿Como llego a…?
    • Preinscripción
    • Carreras
  • Soy Estudiante
    • SUI
    • Calendario Académico 2022
    • Ingeniería Forestal
    • Becas y beneficios
    • Aula Virtual
    • Centro de Estudiantes
    • Formularios y Reglamentos
    • Publicaciones
    • Agenda de teléfonos
    • Eventos
    • Noticias de Estudiantes
  • Soy Docente
    • SIU
    • Calendario Académico 2022
    • Formularios y Reglamentos
    • Webmail UNSE
    • Aula Virtual
    • Agenda de Teléfonos
    • Eventos
    • Logos y Escudos
    • Noticias de Docentes
  • Soy No Docente
    • Webmail UNSE
    • Calendario Académico 2022
    • Formularios y Reglamentos
    • Logos y Escudos
    • Agenda de Teléfonos
  • Noticias
  • Contacto