• Noticias
  • Teléfonos
  • Webmail
  • SIU
  • UNSE

Facultad de Ciencias Forestales UNSE
  • Institucional
    • Sobre la Facultad
    • Historia de la Facultad
    • Autoridades y Funcionarios
    • Honorable Consejo Directivo
      • Honorable Consejo Directivo
      • Resoluciones HCD FCF
    • Staff
      • Docente
      • No Docente
    • Autoevaluación Institucional
    • Formularios y Reglamentos
    • Convenios
    • Webmail UNSE
    • Sitio Oficial UNSE
    • Teléfonos
    • Contacto
  • Académico
    • Carreras
      • Ingeniería Forestal
      • Ingeniería en Industrias Forestales
      • Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente
      • Tecnicatura Universitaria en Aserraderos y Carpintería Industrial
      • Tecnicatura Universitaria en Viveros y Plantaciones Forestales
      • Tecnicatura Universitaria Fitosanitarista
      • Doctorado en Ciencias Forestales
      • Nueva Carrera Licenciatura en Enseñanza de la Biología
    • Posgrado
    • Becas y beneficios
    • Biblioteca
    • Calendario Académico 2021
    • SIU Guarani
    • Biblioteca virtual
    • Plataforma Virtual
    • Graduados
      • Graduados
      • Trabajos finales de graduación
  • Investigación
    • Ciencia y Técnica
    • Institutos
      • Jardín Botánico
      • INPROVE
      • Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques (INSIMA)
      • ITM
    • Laboratorios
    • Centro Experimental Forestal
  • Extensión
    • Vinculación y Transferencia
      • Sobre el área
      • Convenios
      • Proyecto D-TEC UNSE
    • Eventos
      • Formulario para Eventos
      • Resolución formulario
    • Publicaciones
      • Libros impresos y digitales
      • Series Didácticas
      • Revista Quebracho
      • Boletín Forestal
    • Artículos de Interés
    • Noticias
    • Programa de radio Ambiente Forestal
    • Logos y diseños
    • Certificados Digitales
  • Carreras
    • Tecnicatura Universitaria en Aserraderos y Carpintería Industrial
    • Tecnicatura Universitaria en Viveros y Plantaciones Forestales
    • Tecnicatura Universitaria Fitosanitarista
    • Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente
    • Ingeniería Forestal
    • Ingeniería en Industrias Forestales
    • Nueva Carrera Licenciatura en Enseñanza de la Biología
    • Cátedras
      • LECA | Sistemas de Información Geográfica
  • Estudiantes
    • Calendario Académico 2021
    • Ingreso 2021
    • Becas y beneficios
    • Biblioteca
    • Biblioteca vitrual
    • Centro de Estudiantes
    • Formularios y Reglamentos
    • Horarios de Clase
    • Planes de estudio
    • Plataforma virtual
    • Publicaciones
    • SIU Guaraní
  • Docentes
    • Calendario Académico 2021
    • Formularios y Reglamentos
    • Logos y diseños
    • Teléfonos
    • Webmail UNSE

Sobre la Facultad

  • home
  • Sobre la Facultad

Sobre la Universidad Nacional de Santiago del Estero

Nuestra Universidad está ubicada en Santiago del Estero, la más antigua ciudad del país (fundada en el año 1553). Precisamente, esta casa de estudios ha sido creada en el lugar donde, varios siglos atrás, nacieron las primeras instituciones culturales y educativas de la nación.

Creada en 1973 orientada a satisfacer las demandas de la comunidad que le dió origen. Se crearon carreras que apuntan a solucionar la problemática del entorno social local, orientadas hacia la técnica y a los problemas sociales y de la salud.

La creación de la Universidad vino a llenar una sentida necesidad en la región.

La UNSE es una Universidad Pública, Autónoma y Gratuita.


 

Unidades académicas de la UNSE

  • Facultad de Agronomía y Agroindustrias
  • Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías
  • Facultad de Ciencias Forestales
  • Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud
  • Facultad de Ciencias Médicas
  • Escuela para la Innovación Educativa

 

Sobre la Facultad de Ciencias Forestales

En 1958 se funda el Instituto de Ingeniería Forestal, primero en el país y uno de los primeros de Latinoamérica.
En 1975, cuando es fundada la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el Instituto es integrado a la misma y denominado definitivamente como Facultad de Ciencias Forestales.  Leer más sobre la historia de la FCF.

Misión

La FCF es una Institución Universitaria pública de educación superior en el ámbito de las ciencias forestales y ambientales para educar y formar integralmente a estudiantes y profesionales; generar, recuperar y transferir conocimiento e interactuar con la sociedad en sus áreas de competencia.

Orientada a promover el desarrollo sustentable y la mejor calidad de vida, con énfasis en el ámbito regional.

Comprometida con la excelencia, la universalidad del pensamiento, el espíritu emprendedor, la creatividad, la superación permanente, la responsabilidad social, el respeto a la libertad y a la vida, la dignidad y los derechos de las personas.

Visión

La Facultad de Ciencias Forestales se encuentra en el 2020:

• Inserta prestigiosamente en los ámbitos local, regional, nacional e internacional a través de sus acciones y las de sus egresados y reconocida como una institución de alto nivel científico y académico de pregrado, grado y posgrado, articulada con otras instituciones.

• Trabajando con visión innovadora y dinámica en el campo forestal y ambiental.

• Con personal docente, no docente y estudiantes, altamente calificados y comprometida en generar un ambiente laboral adecuado y motivador para su desarrollo, con recursos, infraestructura y servicios apropiados y una fluida comunicación.

• Formando profesionales críticos, reflexivos, solidarios, creativos, proactivos e integrales, capaces de insertarse en el medio local, nacional e internacional y ser agentes transformadores de la realidad.

• Activa en la producción y transferencia del conocimiento científico y tecnológico para favorecer el crecimiento armónico de la sociedad, implementando líneas de investigación orientadas al desarrollo sustentable, al fortalecimiento del sector forestoindustrial y al cuidado del ambiente.

• Atractiva para estudiantes y profesionales que buscan un espacio de formación y capacitación.

• Comprometida con la excelencia, la mejora continua, la eficiencia, la vida, la paz, los derechos humanos y la diversidad biológica y sociocultural.


Actualmente la oferta académica de FCF ofrece tres carreras de pregrado, tres de grado y una de posgrado.

  • Tecnicatura Universitaria en Aserraderos y Carpintería Industrial
  • Tecnicatura Universitaria en Viveros y Plantaciones Forestales
  • Tecnicatura Universitaria Fitosanitarista
  • Ingeniería Forestal
  • Ingeniería en Industrias Forestales
  • Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente
  • Doctorado en Ciencias Forestales

La FCF está organizada en 5 sedes:

  • Sede central (UNSE)
  • Sede Zanjón
  • Sede Jardín Botánico
  • Sede San Isidro (Campo experimental)
  • Sede Termas de Río Hondo

Cuenta con 4 unidades de investigación:

  • Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques –  INSIMA
  • Instituto de Tecnología de la Madera –  ITM
  • Instituto de Protección Vegetal- INPROVE
  • Jardín Botánico

Organigrama


 

  • Autoridades
  • Staff Docente
  • Staff No Docente
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero

Av. Belgrano (s) 1912,
4200 Santiago del Estero, Argentina
  • Tel: +54-385-4509550
  • Email: info-fcf@unse.edu.ar
Ingresar

Recordarme

¿Olvidaste la contraseña?

Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero

Av. Belgrano (s) 1912,
4200 Santiago del Estero, Argentina
  • Tel: +54-385-4509550
  • Email: info-fcf@unse.edu.ar

Noticias recientes

  • 19 febrero, 2021
    Defensa del Trabajo Final ...
  • 18 febrero, 2021
    Convenio marco entre la Fa...
  • 16 febrero, 2021
    Realización de tramites F...

Facebook

Idioma


Seguinos:

Recibe noticias:

©2017 FCF-UNSE. Realizado por la Dirección de Extensión de la FCF UNSE. Todos los derechos reservados.

  • Noticias
  • Teléfonos
  • Webmail
  • SIU
  • UNSE
 Logo Header Menu
  • Institucional
    • Sobre la Facultad
    • Historia de la Facultad
    • Autoridades y Funcionarios
    • Honorable Consejo Directivo
      • Honorable Consejo Directivo
      • Resoluciones HCD FCF
    • Staff
      • Docente
      • No Docente
    • Autoevaluación Institucional
    • Formularios y Reglamentos
    • Convenios
    • Webmail UNSE
    • Sitio Oficial UNSE
    • Teléfonos
    • Contacto
  • Académico
    • Carreras
      • Ingeniería Forestal
      • Ingeniería en Industrias Forestales
      • Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente
      • Tecnicatura Universitaria en Aserraderos y Carpintería Industrial
      • Tecnicatura Universitaria en Viveros y Plantaciones Forestales
      • Tecnicatura Universitaria Fitosanitarista
      • Doctorado en Ciencias Forestales
      • Nueva Carrera Licenciatura en Enseñanza de la Biología
    • Posgrado
    • Becas y beneficios
    • Biblioteca
    • Calendario Académico 2021
    • SIU Guarani
    • Biblioteca virtual
    • Plataforma Virtual
    • Graduados
      • Graduados
      • Trabajos finales de graduación
  • Investigación
    • Ciencia y Técnica
    • Institutos
      • Jardín Botánico
      • INPROVE
      • Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques (INSIMA)
      • ITM
    • Laboratorios
    • Centro Experimental Forestal
  • Extensión
    • Vinculación y Transferencia
      • Sobre el área
      • Convenios
      • Proyecto D-TEC UNSE
    • Eventos
      • Formulario para Eventos
      • Resolución formulario
    • Publicaciones
      • Libros impresos y digitales
      • Series Didácticas
      • Revista Quebracho
      • Boletín Forestal
    • Artículos de Interés
    • Noticias
    • Programa de radio Ambiente Forestal
    • Logos y diseños
    • Certificados Digitales
  • Carreras
    • Tecnicatura Universitaria en Aserraderos y Carpintería Industrial
    • Tecnicatura Universitaria en Viveros y Plantaciones Forestales
    • Tecnicatura Universitaria Fitosanitarista
    • Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente
    • Ingeniería Forestal
    • Ingeniería en Industrias Forestales
    • Nueva Carrera Licenciatura en Enseñanza de la Biología
    • Cátedras
      • LECA | Sistemas de Información Geográfica
  • Estudiantes
    • Calendario Académico 2021
    • Ingreso 2021
    • Becas y beneficios
    • Biblioteca
    • Biblioteca vitrual
    • Centro de Estudiantes
    • Formularios y Reglamentos
    • Horarios de Clase
    • Planes de estudio
    • Plataforma virtual
    • Publicaciones
    • SIU Guaraní
  • Docentes
    • Calendario Académico 2021
    • Formularios y Reglamentos
    • Logos y diseños
    • Teléfonos
    • Webmail UNSE
  • Soy Ingresante
    • Ingreso Presencial
    • Ingreso Termas de Río Hondo
    • Ingreso Libre
    • Becas y beneficios
    • ¿Como llego a…?
    • Preinscripción
    • Carreras
  • Soy Estudiante
    • SUI
    • Calendario Académico 2021
    • Ingeniería Forestal
    • Becas y beneficios
    • Aula Virtual
    • Centro de Estudiantes
    • Formularios y Reglamentos
    • Publicaciones
    • Agenda de teléfonos
    • Eventos
    • Noticias de Estudiantes
  • Soy Docente
    • SIU
    • Calendario Académico 2021
    • Formularios y Reglamentos
    • Webmail UNSE
    • Aula Virtual
    • Agenda de Teléfonos
    • Eventos
    • Logos y Escudos
    • Noticias de Docentes
  • Soy No Docente
    • Webmail UNSE
    • Calendario Académico 2021
    • Formularios y Reglamentos
    • Logos y Escudos
    • Agenda de Teléfonos
  • Noticias
  • Contacto