XXIII Seminario por el Ambiente “Somos la generación restauración”

  • En

La Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) organiza el XXIII Seminario por el Ambiente, bajo el lema “Somos la generación restauración”. El evento se llevará a cabo el jueves 4 de julio a las 17 horas, de manera virtual y gratuita.

El seminario contará con la participación de destacados especialistas que abordarán temáticas cruciales para el desarrollo sostenible y la restauración ecológica en Argentina:

Las conferencias programadas son las siguientes:

Impactos del Cambio Climático en Argentina” por la Dra. Matilde Rusticucci (UBA/CONICET), quien ofrecerá un análisis detallado de cómo el cambio climático está afectando diversas regiones del país.

Biodiversidad y Restauración Ecológica como pilares del Desarrollo Sostenible”** por el Dr. Martín Sirombra (UNT/UNCA/SERIAC), donde se explorará la importancia de la biodiversidad y los esfuerzos de restauración ecológica para lograr un desarrollo sostenible.

La piel de la tierra en Argentina a la luz de la geopolítica del siglo 21” por el Dr. Guido Lorenz (FCF/UNSE), quien discutirá la relación entre el suelo argentino y los desafíos geopolíticos contemporáneos.

Adhieren al seminario el Colegio de Graduados en Ciencias Forestales y el Centro de Estudiantes “Diego Rodríguez Laguens” de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE. Los asistentes recibirán certificados de participación.

Para formar parte del seminario, es necesario registrar la inscripción previamente al siguiente link: https://forms.gle/SMUFAGB3We6R32h5A

Print Friendly, PDF & Email
Compartir

Publicaciones Relacionadas

FCF UNSE