Esta muestra destaca algunos elementos representativos de la gran diversidad natural de nuestra provincia, que forma parte del Gran Chaco Sudamericano. Santiago del Estero alberga una variedad de ecosistemas, como bosques, salinas, sierras, ríos y bañados, cuyos principales componentes pueden apreciarse en la exposición.
La Sala está dividida en dos sectores.

FLORA


En el sector de Flora, los visitantes pueden conocer las distintas formas de vida vegetal, sus frutos y semillas, así como sus mecanismos de defensa, como espinas y aguijones. También se exhibe la estructura interna de un árbol, las especies arbóreas más grandes del bosque, los principales usos de la madera, los recursos madereros no forestales y los múltiples servicios ambientales que brindan los ecosistemas.

FAUNA


En la sección de Fauna, podrás adentrarte en el fascinante mundo de los insectos. Descubrir la diversidad de aves de nuestra ciudad, escuchar sus cantos y aprender sobre su ecología alimentaria. A través de una experiencia interactiva, también podrás identificar distintas especies a partir de sus huellas en la naturaleza.

Además, cuenta con un sector que expone las principales amenazas para la biodiversidad. Junto a este espacio, los visitantes podrán conocer información sobre el Parque Nacional Copo, un sitio emblemático para la conservación regional.

ATENCIÓN AL PÚBLICO

La entrada es gratuita y los horarios de ingreso son:
  • lunes a viernes de 8.00 a 20.30;
  • sábados, domingos y feriados de 15.00 a 21.00 horas.
Si desean contar con una visita guiada por parte de profesionales en el tema, pueden hacerlo de lunes a viernes en el horario de 9.00 a 17.00 hs.

Contacto

  • Correo Electrónico

    salabiodiversidadfcf@gmail.com

  • Instagram

    @saladelabiodiversidad_fcf_unse

  • Facebook

    Sala de la biodiversidad Facultad de Ciencias Forestales-UNSE

galería de imagenes

FCF UNSE