Cátedra de Entomología Forestal

ENTOMOLOGÍA FORESTAL
GUÍA DE PRÁCTICAS

Autores:

Dra. Liliana Diodato (Profesor Titular Regular Exclusiva)
Dra. Andrea Fuster (Profesor Adjunto Regular Exclusiva)
M. Sc. Rosana Coronel (Jefe de Trabajos Prácticos Regular Exclusiva)

Agosto de 2025

 

PRESENTACIÓN

Esta guía ha sido elaboradora con el fin de brindar a los estudiantes que cursan Entomología
Forestal, de la carrera de Ingeniería Forestal, las actividades prácticas de las distintas unidades
temáticas de la asignatura.
Los trabajos prácticos proporcionados en esta guía están diseñados como un recurso pedagógico
que facilite la adquisición de competencias para la toma de decisiones ante situaciones
vinculadas a la Sanidad Forestal y en particular, al manejo de plagas de insectos forestales.
La guía reúne los distintos trabajos prácticos elaborados a lo largo de los años durante el dictado
de la asignatura. Su objetivo es ser una herramienta didáctica flexible, capaz de adaptarse a las
necesidades actuales de la disciplina, al proceso de enseñanza-aprendizaje de cada grupo de
estudiantes y a los recursos disponibles.

Los trabajos prácticos se reparten en los siguientes temas:

  1. Principios de la Entomología Forestal: comprensión de los principios básicos de la
    entomología, incluyendo la morfología, biología, comportamiento y clasificación taxonómica
    de los insectos forestales.
  2. Ecología de Insectos forestales: incluye la diversidad de especies de insectos que habitan los
    bosques, sus interacciones ecológicas y su impacto en los ecosistemas forestales y la definición de plagas forestales.
  3. Monitoreo de plagas forestales: comprende las técnicas y herramientas utilizadas para el
    estudio y relevamiento de insectos y su aplicación en el monitoreo y control de poblaciones de insectos forestales.
  4. Manejo Integrado de Plagas: presenta las estrategias aplicables en manejo integrado de plagas (MIP) de insectos forestales.
  5. Plagas forestales: reconocimiento de las principales plagas forestales argentinas y su manejo.

La presente guía de trabajos prácticos es un componente clave en la formación de estudiantes
en la Cátedra de Entomología Forestal. A través de esta guía, se busca no solo impartir
conocimientos técnicos, sino también fomentar el desarrollo de competencias prácticas y
analíticas esenciales para cumplir con las tareas de proteger y conservar los bosques de los
futuros profesionales.
Se espera que esta guía propicie el desarrollo de competencias prácticas y analíticas de los
futuros profesionales para cumplir las tareas de protección y conservación de los ecosistemas
forestales y sus productos.

ÍNDICE

Práctica N°1 – A. Clase Insecta- Morfología externa
Práctica N°1 – B. Clase Insecta- Morfología externa
Práctica N°2 – A. Desarrollo y metamorfosis de los insectos
Trabajo Práctico N°2 – B. Desarrollo y metamorfosis de los insectos
Práctica Nº3 – A. Taxonomía de los principales órdenes de insectos. Uso de claves para su identificación
Práctica Nº3 – B. Taxonomía de los principales órdenes y familias de insectos. Uso de claves para su identificación
Práctica Nº 4 – A. Ecología de insectos. Fluctuación poblacional de plagas. Signos y daños causados por insectos
Práctica Nº 4 – B. Ecología de insectos. Fluctuación poblacional de plagas. Signos y daños causados por insectos
Práctica Nº 4 – C. Ecología de insectos. Fluctuación poblacional de plagas. Signos y daños causados por insectos
Práctica Nº 4 – D. Ecología de insectos. Fluctuación poblacional de plagas. Signos y daños causados por insectos
Práctica Nº 5 – A. Monitoreo y muestreo de insectos plagas
Práctica Nº 5 – B. Monitoreo y muestreo de insectos plagas
Práctica Nº 6 – A. Control de plagas forestales. Control químico
Práctica Nº 6 – B. Control de plagas forestales. Control químico
Práctica Nº 7 – Control de plagas forestales. Marco legal
Práctica Nº 8 – Control de plagas forestales. Métodos silviculturales, mecánicos y físicos
Práctica Nº 9 – A. Control de plagas forestales. Control biológico y MIP
Práctica Nº 9 – B. Control de plagas forestales. Control biológico y MIP
Práctica Nº 10 – Insectos de interés Forestal. Plagas en Pinos
Práctica Nº 11 – Insectos de interés Forestal. Plagas en Eucaliptos y Salicáceas
Práctica Nº 12. Insectos de interés Forestal. Insectos perjudiciales de árboles nativos
Práctica Nº 13 – A. Insectos de interés Forestal. Principales plagas del arbolado
urbano
Práctica Nº 13 – B. Insectos de interés Forestal. Principales plagas del arbolado urbano
Práctica Nº 14 – Insectos de interés Forestal. Plagas en viveros, frutos y semillas.
Práctica Nº 15 – A. Insectos de interés Forestal. Insectos perjudiciales de madera
Práctica Nº 15 – B. Insectos de interés Forestal. Insectos perjudiciales de madera
Seminario: Principales plagas de insectos en el sector forestal Argentino
Taller 1. Plagas Forestales Argentinas
Taller 2. Plagas Forestales Argentinas
Taller 3. Plagas Forestales Argentinas
Recomendaciones para el desarrollo de los trabajo prácticos en el laboratorio de Entomología Forestal
Recomendaciones para salidas de campo

 

Print Friendly, PDF & Email
FCF UNSE