|
Declarado de interés Provincial
P R O G R A M A
Lunes 12 de noviembre |
08:00 hs. |
Recepción de participantes.
Acreditación.
Ubicación en hoteles.
Entrega de materiales e información. |
12:00 hs. |
Almuerzo |
14:00 hs. |
Acto inaugural del XI Congreso Latinoamericano de Estudiantes de
Ciencias Forestales
Breves palabras a cargo de: Geólogo Arnaldo Tenchini, Rector de la
UNSE; Dr. Juan Carlos Medina, Decano de la Facultad Ciencias
Forestales; Ing. Manuel Climent, Presidente de la Asociación
Forestal Argentina; Sr. Carlos Umlandt,
Representante Nacional ALECIF. |
14:30 hs. |
Disertación a cargo de
Ing. Carlos R. Nervo. Secretaría Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentos de la República Argentina.
Tema: Promoción Forestal en la
República
Argentina. |
14:50 hs. |
Consultas |
15:00 hs. |
Sala 1
Presentación a cargo de Silvana Barón Wilches.
Tema:
Plan de capacitación para la cadena forestal productiva región
cundinamarca. Colombia. Universidad Distrital Francisco José de
Caldas. Colombia
Sala 2
Presentación Estudiantil |
15:20 hs. |
Consultas |
15:30 hs. |
Sala 1
Presentación a cargo de Jaime Alberto Escobar.
Tema:
La Madera del Café Una Madera Alternativa. Universidad Nacional de
Colombia. Colombia
Sala 2
Presentación Estudiantil |
15:50 hs. |
Consultas |
16:00 hs. |
Receso. Breve presentación con Marionetas. |
16:30 hs. |
Disertación:
Sistemas de Monitoreo, Ing. Roberto Benitez. Secretaría Agricultura,
Ganadería, Pesca y Alimentos de la República Argentina. |
16:50 hs. |
Consultas |
17:00 hs. |
Disertación a cargo de
Ing. Norberto Bischoff. Secretaría Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentos de la República Argentina.
Tema:
Certificación de Semillas Forestales. |
17:20 hs. |
Consultas |
17:30 hs. |
Receso |
18:00 hs. |
Sala 1
Presentación a cargo de Presentación a cargo de Francisco Xavier
Guerrero Valero.
Tema:
Incorporación de un índice de competencia en la modelación del
efecto de borde en rodales coetáneos de Pinus radiata D. Don.
Universidad de Concepción. Chile
Sala 2
Presentación Estudiantil |
18:20 hs. |
Consultas |
18:30 hs. |
Sala 1
Presentación a cargo de Francisco Xavier Guerrero Valero
Tema:
Tendencias y Perspectivas del Reciclado del Papel. Universidad de
los Andes. Venezuela
Sala 2
Presentación Estudiantil |
18:50 hs. |
Consultas |
19:00 hs. |
Cierre |
20:30 hs. |
Cena |
22:00 hs. |
Obra teatral. “Hacha y Quebracho” |
Martes 13 de noviembre |
07:00 hs. |
Desayuno |
08:00 hs. |
Disertación a cargo de
Ing. Nilda Irigoin. Secretaría Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentos de la República Argentina.
Tema:
Incendios Forestales. |
8:20 hs. |
Consultas |
8:30 hs. |
Disertación a cargo de Ing. Ftal.
Raúl Villaverde. Secretaría Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentos de la República Argentina.
Tema:
Plagas Forestales. |
8:50 hs. |
Consultas |
9:00 hs. |
Presentación de trabajos en Pósteres |
11:30 hs. |
Visita Catedral Basílica ciudad Capital. |
12:00 hs. |
Visita Luthier “Froilan”. Almuerzo. Muestra a cargo de
Academia de danza |
16:00 hs. |
Retorno UNSE |
16:30 hs. |
Talleres debate
*
Formación de Profesionales del Área Forestal
Salas 1, 2, 3 y 4
*
Política Forestal
Salas 5, 6, 7 y 8 |
18:00 hs. |
Puesta en común y elaboración de conclusiones de:
Formación de Profesionales del Área Forestal, Política Forestal,
Extensión. |
18:30 hs. |
Presentación de conclusiones |
19:30 hs. |
Muestra fotográfica “Sombras abatidas”, referida a la vida del
hachero. |
21:30 hs. |
Cena |
Miércoles 14 de noviembre |
06:30 hs. |
Desayuno |
08:00 hs. |
Visita Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques e Instituto
de Tecnología de la Madera. |
08:30 hs. |
Charla a cargo de Profesionales de los Institutos.
Instituto de Tecnología de la Madera:
Disertación a cargo de Ing. Silvia Velez
Disertación a cargo de Dr. Miguel Sarmiento. El pago por
servicios ambientales como estrategia de conservación de los
bosques
Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques:
Recorrido por los establecimientos |
12:00 hs. |
Retorno |
13:30 hs. |
Almuerzo |
15:30 hs. |
Sala 1
Disertación a cargo de Ing. Florencia Chaval. Representante IRAM.
Tema:
Certificación Forestal.
Sala 2
Disertación a cargo de Ing. Cristina Résico. Secretaría de
Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Tema: Productos Forestales No Maderables. |
15:50 hs. |
Consultas |
16:30 hs. |
Olimpíadas Forestales |
21:00 hs. |
Cena |
Jueves 15 de noviembre |
06:30 hs. |
Desayuno |
07:30 hs. |
Salida a campo. Estación Experimental INTA (Instituto Nacional
de Tecnología Agropecuaria) "La María". Santiago del Estero.
Reconocimiento de distintos ecosistemas. Identificación de
especies. |
09:00 hs. |
Disertación no estudiantil a cargo de profesionales del INTA.
Recorrido a campo |
13:00 hs. |
Almuerzo. |
15:00 hs. |
Retorno a la ciudad Capital |
15:30 hs. |
Sala 1
Presentación a cargo de Pablo Andrés Espinel Ruiz
Tema:
Diagnóstico a.p.s. para un programa de educación
ambiental/forestal en el ejido “El Rosario”, reserva de la
biosfera mariposa monarca, México. Escuela Superior Politécnica
del Chimborazo. Ecuador
Sala 2
Disertación No Estudiantil |
16:00 hs. |
Consultas |
16:10 hs. |
Sala 1
Presentación a cargo de Gilda Irene Chacón Diamantino
Tema:
Valoración Económica del Servicio Ambiental Hídrico para la
Conservación de la Serrania de Uchumachi del Municipio de
Coroico. Asociación Forestal Ambiental Bolivia. Bolivia
Sala 2
Presentación Estudiantil |
16:30 hs. |
Consultas |
16:40 hs. |
Sala 1
Presentación a cargo de Pamela Viviana Cardemil Saavedra
Tema:
IFSA en Latinoamérica. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Chile
Sala 2
Presentación Estudiantil |
17:00 hs. |
Consultas |
17:10 hs. |
Sala 1
Presentación a cargo de Manuel Torres Gómez.
Tema:
Logros y Desafíos del Sector Estudiantil en Chile. Pontificia
Universidad Católica de Chile.
Sala 2
Presentación a cargo de
Mario Daniel Guzman.
Tema:
Política forestal de la Provincia de Chubut. Universidad
Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Argentina. |
17:30 hs. |
Consultas |
17:40 hs. |
Receso. Breve presentación con Títeres. |
18:10 hs. |
Mesa Redonda sobre Política Forestal
A cargo de:
Ing. Luis Mestres - Director Forestal Corrientes. Argentina.
Ing. Juan Gowda - Laboratorio Ecotono.
Lic. Gustavo Braier
Coordinador : Ing. Jorge Scarpa – AFoA |
20:00 hs. |
Cierre |
Inicio Preparativo "Noche de las Culturas" |
21:30 hs. |
"Noche de las Culturas" |
Viernes 16 de noviembre |
07:30 hs. |
Desayuno |
08:30 hs.
|
Sala 1
Presentación a cargo de Carlos Alberto Quezada Chieyssa
Tema:
Evaluación de tiempo rendimiento y cuantificación del daño post
raleo en rodales de Eucalyptus nitens. Universidad De
Concepción. Chile
Sala 2
Presentación a cargo de Cristian Gastón Del Canto
Tema:
Maquina para realizar camellones propulsada por bueyes.
Universidad de Concepción. Chile |
08:40 hs. |
Consultas |
09:00 hs.
|
Sala 1
Presentación a cargo de Pablo García
Tema:
Uso potencial económico y cultural de las Palmas en Venezuela
Universidad de los Andes. Venezuela
Sala 2
Presentación a cargo de Jenny Paola Alarcón
Tema:
Compilación sobre aspectos de relevantes de la Ley 1021 del
2006. Aporte al proceso de reglamentación de la Ley. Universidad
Distrital Francisco José de Caldas Colombia |
09:20 hs. |
Consultas |
09:30 hs.
|
Sala 1
Presentación a cargo de Claudio Antonio Toloza Flores
Tema:
Evaluación económica y análisis de riesgo de un Canopy en el
cerro caracol de Concepción. Universidad de Concepción. Chile
Sala 2
Presentación a cargo de Juliana Elizabeth Márquez Bejarano
Tema:
Proyecto de educación continuada orientada al fortalecimiento de
los egresados de los convenios de resocialización de la
población en estado de vulnerabilidad, en materia de
prevención, mitigación y control de “Incendios forestales y
restauración de áreas afectadas”. Universidad Distrital
Francisco José de Caldas. Colombia |
09:40 hs. |
Consultas |
09:50 hs. |
Receso |
10:30 hs.
|
Sala 1
Presentación a cargo de Paola Borita Giraldo
Tema:
Aplicación de modelos empíricos de pérdida de suelo y análisis
multitemporal de la cobertura en la microcuenca Moncovita,
municipio de Gachalá – Cundinamarca. Universidad Distrital
Francisco José de Caldas. Colombia
Sala 2
Presentación a cargo de Dina Gianina Reyes Valera.
Tema:
Silvicultura del Shihuahuaco (Dipteryx odorata) para
repoblación de áreas degradadas en la Región Ucayali.
Universidad Nacional de Ucayali. Perú |
11:00 hs. |
Consultas |
11:10 hs.
|
Sala 1
Presentación a cargo de James Figueroa Flores
Tema:
Uso sostenido de la especie Lepidocaryum tenue Martius (Irapay)
en la CC NN de Callería – Pucallpa, Perú – Universidad Nacional
de Ucayali. Perú
Sala 2
Presentación a cargo de Aida Cecilia Gómez y Mildre Alejandra
Ortiz
Tema: Semillas Andinas y Soberanía Alimentaría.
Universidad del Cauca. Colombia |
11:30 hs. |
Consultas |
11:40 hs.
|
Sala 1
Presentación a cargo de Benito Antonio Velásquez Delgado
Tema:
Daños y Patologías Asociadas a Árboles Remanentes en Diferentes
Métodos de Raleo. Universidad de Concepción. Chile
Sala 2
Presentación Estudiantil. |
12:00 hs. |
Consultas |
13:30 hs. |
Almuerzo |
15:30 hs. |
Asamblea
General ALECIF. Análisis y revisión Estatutos de la Asociación
Elección Comisión Directiva 2007-2008.
Elección sede Congreso ALECIF 2008. |
18:00 hs. |
Espacio de
evaluación el evento |
21:00 hs. |
Cena |
Sábado 17 de noviembre |
07:00 hs. |
Desayuno |
10:00 hs. |
Entrega Certificados |
12:00 hs. |
Acto Clausura |
13:30 hs. |
Almuerzo Despedida |
Programa.pdf
|

INTA

Facultad de Ciencias
Forestales
"Ing. Nestor Rene Ledesma"

Secretaria de Desarrollo, Ciencia, Tecnología y
Gestión Publica. Gob.
de la Prov. de Sgo. del Estero


Asociación
Forestal Argentina



Red de Instituciones de Desarrollo Tecnológico de
la Industria Maderera

Consejo Profesional de la Ingeniería y
Arquitectura de Santiago del Estero

Dirección de Bosques

Grupo Ambiental para el Desarrollo |