Misiones y funciones del área de vinculación y transferencia
El área de Vinculación y Transferencia de la Facultad de Ciencias Forestales tiene como misión fundamental la de relacionarse con el medio local, regional, nacional e internacional a través de la difusión y promoción de las investigaciones que se llevan adelante en la Facultad, tratando de afianzar la imagen institucional con toda la trayectoria reconocida que tiene.
La secretaría de extensión, vinculación y transferencia, que es donde funciona el área de vinculación y transferencia, depende directamente del Decano/a de la Facultad.
Son sus misiones:
-
Acompañar al/la Decano/a, Vice-decano/a y otros/as funcionarios/as en la promoción de las condiciones básicas para la transferencia de conocimientos adquiridos a través de la investigación científica-tecnológica.
-
Fomentar la relación de los distintos/as actores y estamentos que conforman la Facultad de Ciencias Forestales con el medio local, regional, nacional e internacional para generar o adecuar las líneas de investigación de la Facultad, desarrollando tecnologías, con un fuerte compromiso social.
-
Asistir al/la Decano/a y al Honorable Consejo Directivo de la Facultad en la proyección de políticas relativas a la transferencia de conocimientos, la vinculación e integración de la Facultad en el medio.
Son sus funciones:
-
Elaborar la programación presupuestaria.
-
Representar a la Universidad en asuntos de su competencia o en los que le fuera delegados.
-
Coordinar en forma interna y/o externa, la oferta de servicios a terceros que ofrece la Facultad.
-
Asegurar la difusión de las series didácticas que edita la Facultad.
-
Asistir a estudiantes, docentes, investigadores de la Facultad que realicen actividades en otras dependencias estatales, privadas, de educación.
-
Asistir a estudiantes, docentes, investigadores de otras instituciones (nacionales o extranjeras) que realicen actividades en nuestra Facultad.
-
Difundir la información proveniente de la unidad de vinculación tecnológica de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y por su intermedio con la RedVITEC (Red de vinculación tecnológica de las universidades nacionales argentinas, dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional) acerca de programas, proyectos y convocatorias de servicios.
Obligaciones y atribuciones del área de vinculación y transferencia.
Corresponde:
-
asesorar y asistir al/la Decano/a y a las demás autoridades en lo concerniente al trámite, estudio, resolución y ejecución de los asuntos inherentes a la labor del área, en cuestiones de carácter reglamentario, y en la celebración de convenios con organismos oficiales o privados, provinciales, nacionales y extranjeros destinados a promocionar, jerarquizar y desarrollar la investigación científica y tecnológica, con fuerte compromiso social, a través del desarrollo de programas y proyectos de extensión y/o investigación, como actividad prioritaria para la transferencia y vinculación de los conocimientos generados en la Facultad con las necesidades y requerimientos de la sociedad y sus distintos sectores;
-
representar oficialmente a la Facultad ante el CAT o donde lo indique el/la Decano/a;
-
asegurar a los estudiantes la realización de prácticas profesionales a través de un sistema de pasantías reglamentadas por la ley nacional Nº 26.427 y por el manual de instrucciones interno de Facultad;
-
difundir a través de los medios de comunicación masiva, la actividad científica, tecnológica y cultural de la Facultad y publicitar, en forma permanente, la información sobre programas y proyectos que se desarrollan en su ámbito, como así también los resultados de los mismos (publicaciones científicas, de divulgación y actividades de transferencia);
-
intervenir y aconsejar la distribución de subsidios para el desarrollo de actividades de vinculación y transferencia en el ámbito de la Facultad;
-
participar en la elaboración del presupuesto anual de la Facultad, a través de, la planificación de las actividades, la proyección de las previsiones presupuestales para ejecutar las acciones y actos establecidos en los programas específicos y, la formulación de necesidades de recursos humanos; analizando las diversas instancias de planeación, organización, dirección, ejecución, evaluación y control del área de su competencia, atendiendo a la congruencia y logro de los programas, objetivos, metas y acciones;
-
elaborar el Balance y el Presupuesto Anual de ingresos y egresos y ponerlo a consideración del/a Decano/a para su posterior presentación al Honorable Consejo Directivo;
-
elaborar manuales e instructivos de carácter administrativo para sus áreas de apoyo y ponerlos en vigencia previa aprobación del Decanato a través de la correspondiente Resolución;
-
receptar los reclamos sobre trámites demorados y mala atención, vinculados a esta Secretaría;
-
intervenir en el otorgamiento de certificados, y en la expedición de informes o copias solicitados por los interesados, y legalizar, conjuntamente con el/la Decano/a, firmas de documentos del área de su competencia;
-
realizar el registro y seguimiento de los convenios;
-
realizar el apoyo logístico a la actividad vinculada a la Secretaría de Ciencia y Técnica y Posgrado;
Convenios
Recopilacion de los convenios de cooperacion firmados por la Facultad de Ciencias Forestales