• Noticias
  • Teléfonos
  • Webmail
  • SIU
  • UNSE

Facultad de Ciencias Forestales UNSE
  • Institucional
    • Sobre la Facultad
    • Historia de la Facultad
    • Autoridades y Funcionarios
    • Honorable Consejo Directivo
      • Honorable Consejo Directivo
      • Resoluciones HCD FCF
    • Staff
      • Docente
      • No Docente
    • Autoevaluación Institucional
    • Formularios y Reglamentos
    • Convenios
    • Webmail UNSE
    • Sitio Oficial UNSE
    • Teléfonos
    • Contacto
  • Académico
    • Carreras
      • Ingeniería Forestal
      • Ingeniería en Industrias Forestales
      • Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente
      • Tecnicatura Universitaria en Aserraderos y Carpintería Industrial
      • Tecnicatura Universitaria en Viveros y Plantaciones Forestales
      • Tecnicatura Universitaria Fitosanitarista
      • Doctorado en Ciencias Forestales
      • Nueva Carrera Licenciatura en Enseñanza de la Biología
    • Posgrado
    • Becas y beneficios
    • Biblioteca
    • Calendario Académico 2021
    • SIU Guarani
    • Biblioteca virtual
    • Plataforma Virtual
    • Graduados
      • Graduados
      • Trabajos finales de graduación
  • Investigación
    • Ciencia y Técnica
    • Institutos
      • Jardín Botánico
      • INPROVE
      • Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques (INSIMA)
      • ITM
    • Laboratorios
    • Centro Experimental Forestal
  • Extensión
    • Vinculación y Transferencia
      • Sobre el área
      • Convenios
      • Proyecto D-TEC UNSE
    • Eventos
      • Formulario para Eventos
      • Resolución formulario
    • Publicaciones
      • Libros impresos y digitales
      • Series Didácticas
      • Revista Quebracho
      • Boletín Forestal
    • Artículos de Interés
    • Noticias
    • Programa de radio Ambiente Forestal
    • Logos y diseños
    • Certificados Digitales
  • Carreras
    • Tecnicatura Universitaria en Aserraderos y Carpintería Industrial
    • Tecnicatura Universitaria en Viveros y Plantaciones Forestales
    • Tecnicatura Universitaria Fitosanitarista
    • Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente
    • Ingeniería Forestal
    • Ingeniería en Industrias Forestales
    • Nueva Carrera Licenciatura en Enseñanza de la Biología
    • Cátedras
      • LECA | Sistemas de Información Geográfica
  • Estudiantes
    • Calendario Académico 2021
    • Ingreso 2021
    • Becas y beneficios
    • Biblioteca
    • Biblioteca vitrual
    • Centro de Estudiantes
    • Formularios y Reglamentos
    • Horarios de Clase
    • Planes de estudio
    • Plataforma virtual
    • Publicaciones
    • SIU Guaraní
  • Docentes
    • Calendario Académico 2021
    • Formularios y Reglamentos
    • Logos y diseños
    • Teléfonos
    • Webmail UNSE

Vinculación y Transferencia

  • home
  • Vinculación y Transferencia

Misiones y funciones del área de vinculación y transferencia

El área de Vinculación y Transferencia de la Facultad de Ciencias Forestales tiene como  misión fundamental la de relacionarse con el medio local, regional, nacional e internacional a través de la difusión y promoción de las investigaciones que se llevan adelante en la Facultad, tratando de afianzar la imagen institucional con toda la trayectoria reconocida que tiene.
La secretaría de extensión, vinculación y transferencia, que es donde funciona el área de vinculación y transferencia, depende directamente del Decano/a de la Facultad.

Son sus misiones:

  • Acompañar al/la Decano/a, Vice-decano/a y otros/as funcionarios/as en la promoción de las condiciones básicas para la transferencia de conocimientos adquiridos a través de la investigación científica-tecnológica.

  • Fomentar la relación de los distintos/as actores y estamentos que conforman la Facultad de Ciencias Forestales con el medio local, regional, nacional e internacional para generar o adecuar las líneas de investigación de la Facultad, desarrollando tecnologías, con un fuerte compromiso social.

  • Asistir al/la Decano/a y al Honorable Consejo Directivo de la Facultad en la proyección de políticas relativas a la transferencia de conocimientos, la vinculación e integración de la Facultad en el medio.

 

Son sus funciones:

  • Elaborar la programación presupuestaria.

  • Representar a la Universidad en asuntos de su competencia o en los que le fuera delegados.

  • Coordinar en forma interna y/o externa, la oferta de servicios a terceros que ofrece la Facultad.

  • Asegurar la difusión de las series didácticas que edita la Facultad.

  • Asistir a estudiantes, docentes, investigadores de la Facultad que realicen actividades en otras dependencias estatales, privadas, de educación.

  • Asistir a estudiantes, docentes, investigadores de otras instituciones (nacionales o extranjeras) que realicen actividades en nuestra Facultad.

  • Difundir la información proveniente de la unidad de vinculación tecnológica de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y por su intermedio con la RedVITEC (Red de vinculación tecnológica de las universidades nacionales argentinas, dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional) acerca de programas, proyectos y convocatorias de servicios.

Obligaciones y atribuciones del área de vinculación y transferencia.

Corresponde:

  • asesorar y asistir al/la Decano/a y a las demás autoridades en lo concerniente al trámite, estudio, resolución y ejecución de los asuntos inherentes a la labor del área,  en cuestiones de carácter reglamentario, y en la celebración  de  convenios   con  organismos oficiales  o  privados,  provinciales,  nacionales y extranjeros  destinados  a  promocionar, jerarquizar  y  desarrollar  la  investigación científica y tecnológica, con fuerte compromiso social, a través del desarrollo de programas y proyectos de extensión y/o investigación, como  actividad prioritaria para la transferencia y vinculación de los conocimientos generados en la Facultad con las necesidades y requerimientos de la sociedad y sus distintos sectores;

  • representar oficialmente a la Facultad ante el CAT o donde lo indique el/la Decano/a;

  • asegurar a los estudiantes la realización de prácticas profesionales a través de un sistema de pasantías reglamentadas por la ley nacional Nº 26.427 y por el manual de instrucciones interno de Facultad;

  • difundir a través de los medios de comunicación masiva, la actividad científica, tecnológica y cultural de la Facultad  y publicitar, en forma permanente, la información sobre programas y proyectos que se desarrollan en su ámbito, como así también los resultados de los mismos (publicaciones científicas, de divulgación y actividades de transferencia);

  • intervenir y aconsejar la distribución de subsidios para el desarrollo de actividades de vinculación y transferencia en el ámbito de la Facultad;

  • participar en la elaboración del presupuesto anual de la Facultad, a través de, la planificación de las actividades, la proyección de las previsiones presupuestales para ejecutar las acciones y actos establecidos en los programas específicos y, la formulación de necesidades de recursos humanos; analizando las diversas instancias de planeación, organización, dirección, ejecución, evaluación y control del área de su competencia, atendiendo a la congruencia y logro de los programas, objetivos, metas y acciones;

  • elaborar el Balance y el Presupuesto Anual de ingresos y egresos y ponerlo a consideración del/a Decano/a para su posterior presentación al Honorable Consejo Directivo;

  • elaborar manuales e instructivos de carácter administrativo para sus áreas de apoyo y ponerlos en vigencia previa aprobación del Decanato a través de la correspondiente Resolución;

  • receptar los reclamos sobre trámites demorados y mala atención, vinculados a esta Secretaría;

  • intervenir en el otorgamiento de certificados, y en la expedición de informes o copias solicitados por los interesados, y legalizar, conjuntamente con el/la Decano/a, firmas de documentos del área de su competencia;

  • realizar el registro y seguimiento de los convenios;

  • realizar el apoyo logístico a la actividad vinculada a la Secretaría de Ciencia y Técnica y Posgrado;

 

 

Convenios

Recopilacion de los convenios de cooperacion firmados por la Facultad de Ciencias Forestales

Ingresar

Recordarme

¿Olvidaste la contraseña?

Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Santiago del Estero

Av. Belgrano (s) 1912,
4200 Santiago del Estero, Argentina
  • Tel: +54-385-4509550
  • Email: info-fcf@unse.edu.ar

Noticias recientes

  • 19 febrero, 2021
    Defensa del Trabajo Final ...
  • 18 febrero, 2021
    Convenio marco entre la Fa...
  • 16 febrero, 2021
    Realización de tramites F...

Facebook

Idioma


Seguinos:

Recibe noticias:

©2017 FCF-UNSE. Realizado por la Dirección de Extensión de la FCF UNSE. Todos los derechos reservados.

  • Noticias
  • Teléfonos
  • Webmail
  • SIU
  • UNSE
 Logo Header Menu
  • Institucional
    • Sobre la Facultad
    • Historia de la Facultad
    • Autoridades y Funcionarios
    • Honorable Consejo Directivo
      • Honorable Consejo Directivo
      • Resoluciones HCD FCF
    • Staff
      • Docente
      • No Docente
    • Autoevaluación Institucional
    • Formularios y Reglamentos
    • Convenios
    • Webmail UNSE
    • Sitio Oficial UNSE
    • Teléfonos
    • Contacto
  • Académico
    • Carreras
      • Ingeniería Forestal
      • Ingeniería en Industrias Forestales
      • Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente
      • Tecnicatura Universitaria en Aserraderos y Carpintería Industrial
      • Tecnicatura Universitaria en Viveros y Plantaciones Forestales
      • Tecnicatura Universitaria Fitosanitarista
      • Doctorado en Ciencias Forestales
      • Nueva Carrera Licenciatura en Enseñanza de la Biología
    • Posgrado
    • Becas y beneficios
    • Biblioteca
    • Calendario Académico 2021
    • SIU Guarani
    • Biblioteca virtual
    • Plataforma Virtual
    • Graduados
      • Graduados
      • Trabajos finales de graduación
  • Investigación
    • Ciencia y Técnica
    • Institutos
      • Jardín Botánico
      • INPROVE
      • Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques (INSIMA)
      • ITM
    • Laboratorios
    • Centro Experimental Forestal
  • Extensión
    • Vinculación y Transferencia
      • Sobre el área
      • Convenios
      • Proyecto D-TEC UNSE
    • Eventos
      • Formulario para Eventos
      • Resolución formulario
    • Publicaciones
      • Libros impresos y digitales
      • Series Didácticas
      • Revista Quebracho
      • Boletín Forestal
    • Artículos de Interés
    • Noticias
    • Programa de radio Ambiente Forestal
    • Logos y diseños
    • Certificados Digitales
  • Carreras
    • Tecnicatura Universitaria en Aserraderos y Carpintería Industrial
    • Tecnicatura Universitaria en Viveros y Plantaciones Forestales
    • Tecnicatura Universitaria Fitosanitarista
    • Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente
    • Ingeniería Forestal
    • Ingeniería en Industrias Forestales
    • Nueva Carrera Licenciatura en Enseñanza de la Biología
    • Cátedras
      • LECA | Sistemas de Información Geográfica
  • Estudiantes
    • Calendario Académico 2021
    • Ingreso 2021
    • Becas y beneficios
    • Biblioteca
    • Biblioteca vitrual
    • Centro de Estudiantes
    • Formularios y Reglamentos
    • Horarios de Clase
    • Planes de estudio
    • Plataforma virtual
    • Publicaciones
    • SIU Guaraní
  • Docentes
    • Calendario Académico 2021
    • Formularios y Reglamentos
    • Logos y diseños
    • Teléfonos
    • Webmail UNSE
  • Soy Ingresante
    • Ingreso Presencial
    • Ingreso Termas de Río Hondo
    • Ingreso Libre
    • Becas y beneficios
    • ¿Como llego a…?
    • Preinscripción
    • Carreras
  • Soy Estudiante
    • SUI
    • Calendario Académico 2021
    • Ingeniería Forestal
    • Becas y beneficios
    • Aula Virtual
    • Centro de Estudiantes
    • Formularios y Reglamentos
    • Publicaciones
    • Agenda de teléfonos
    • Eventos
    • Noticias de Estudiantes
  • Soy Docente
    • SIU
    • Calendario Académico 2021
    • Formularios y Reglamentos
    • Webmail UNSE
    • Aula Virtual
    • Agenda de Teléfonos
    • Eventos
    • Logos y Escudos
    • Noticias de Docentes
  • Soy No Docente
    • Webmail UNSE
    • Calendario Académico 2021
    • Formularios y Reglamentos
    • Logos y Escudos
    • Agenda de Teléfonos
  • Noticias
  • Contacto