Usted está aquí: FCF > Extensión > Eventos
![]()
2010

P R O G R A M A 
      Año del Bicentenario de la  Revolución de Mayo
      Año Internacional de la  Diversidad Biológica
8:00 - Acreditaciones.
8:30 - Palabras de las organizadoras, Biol. Nancy Giannuzzo, Ing. Myriam Ludueña y estudiantes.
 Apertura: Palabras de la Sra. Decana de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE,  Ing. Marta Gulotta de Maguna.
    
8:45 - Panel I
      “Una visión integral de  la biodiversidad de la región del Chaco Semiárido”, 
      Dra. Liliana Diodato, FCF,  UNSE. 
    (
 Presentación)
 “El valor de la  biodiversidad forestal”,
      Dra. Ana María Giménez, FCF, UNSE.
    (
 Presentación)    
 “Programas de  conservación y manejo de biodiversidad de fauna autóctona en el Norte  Argentino”, 
      M. Sc. Javier Lima, FCF, UNSE.
    (
 Presentación)    
10:15 - Actuación del TUNSE (Teatro de la UNSE) dirigido por el Prof. Adrián Ruiz.
10:30 - Café - Visita de los niños del Jardín Shishilo.
11:00 - Panel II
 “Después de  Copenhague”, 
      Sr. Gustavo Poch, Naciones Unidas - Centro de  Información para Argentina y Uruguay. 
    (
 Presentación)
 “Proyección de la  fijación de carbono en bosques nativos”, 
      Dra. Marta Pece, FCF, UNSE. 
    (
 Presentación)
 “La gestión de los  bosques nativos a partir del nuevo marco normativo” – “Proyecto árboles del  bicentenario”, 
    Dr. Publio Araujo, Dirección General de Bosques y Fauna de la  Provincia de Santiago del Estero.
12:30 – Impacto ambiental en un barrio de la Ciudad Capital. 
    Ing. Ind. Ftales. Silvia Vélez, FCF, UNSE.
16:30 -  Imágenes: “Un día en el  Chaco Semiárido” 
    Ing. Ftal.  Andrea Fuster, FCF, UNSE.
16:45 - Panel III
      “Delitos ambientales en  Santiago del Estero”, 
      Dr. Antonio Gustavo Gómez, Fiscalía General de Tucumán.
      (
 Presentación)      
    
 “Fuerza de ley. La fabricación de referentes jurídicos como estrategia hegemónica del  extractivismo mega-minero”, 
              M. Sc. Mirta Antonelli, Universidad Nacional de  Córdoba. 
    
18:30 - Actuación del Ballet santiagueño dirigido por el Profesor Tucho Oroná.
Organizado por: 
      Facultad de  Ciencias Forestales "Ing. Néstor René Ledesma"
      Universidad Nacional de Santiago del Estero
Organizadoras  responsables: 
      Biol. Amelia Nancy  Giannuzzo
      Ing. en Ind. Ftles Myriam Ethel Ludueña
Colaboradoras: Lic. María Eugenia Figueroa - Srta. Mariela Acuña
Fecha: Viernes 4 de Junio
Lugar: PARANINFO de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Avda. Belgrano (S) 1912
Auspiciantes: 
      Secretaría de  Ciencia y Técnica de la U.N.S.E.
      EEA INTA Centro  Regional Tucumán Santiago del Estero
      Ministerio de  Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras
      Municipalidad de la Capital
      Municipalidad de La Banda 
      Dirección de  Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santiago del Estero 
      Adhesiones
      Cuerpo de Bomberos  Voluntarios de La Banda 
      A.M.E.T. (Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica)
      S.E.P.y D. (O.N.G.)
      Centro de Estudiantes FCF-UNSE “D.R.L.” 
ENTRADA LIBRE Y  GRATUITA 
      Para quienes deseen  certificado de asistencia: $15 público en general - $10 estudiantes  universitarios y terciarios.
Información: 
    Dirección de Extensión de la FCF UNSE. 
    Av. Belgrano S 1912. Santiago del estero.
    Teléfono: 0385  4509550 interno 1213. 
    Correo-e.: mel@unse.edu.ar