Posters

Cosecha, almacenamiento y germinación de semillas de brea (Cercidium praecox) (Ruiz et Pavón) Burkart , por Abdala, Roxana; Sandra Bravo; Fidelina A. de Noir y Marcia Acosta.

Aprovechamiento Integral del Chañar, por María Elena Carranza y Juan Carlos Medina.

Principales defectos de la Madera en las especies leñosas de la Región Chaqueña Seca por Moglia J. G.,Giménez A.M., Bravo S.

Estimación de la biomasa foliar de Prosopis flexuosa en sistemas silvopastoriles del Chaco Árido Argentino por Ledesma M., Carranza C. y Balzarini M.

Propuesta productiva diversificada en campo de Minifundistas de Guampacha, Departamento Guasayán, por los Integrantes del Proyecto de Voluntariado Universitario "Recuperación de la Capacidad Productiva del Monte para una mejor Calidad de Vida" (RECAP)

El mecanismo de Desarrollo Limpio como herramienta para la Recuperación del Bosque Nativo, por GADE y Fundación del Sur.

Propiedades Tecnológicas de la de madera de Vinal (Prosopis ruscifolia) que crece en Santos Lugares, Santiago del Estero, por Moreno Graciela; Pan Estela; Ruiz Agustín.

Importancia Social y Económica de Plantas Medicinales del Bosque Nativo de Santiago del Estero, por Díaz, Romina Gabriela y Sarmiento, Miguel Ángel.

Estimación de la pérdida de superficie de bosque nativo y caracterización de su estructura espacial en la Provincia de Santiago del Estero, por Julieta Bono, Mariana Stamati, M. Gabriela Parmuchi, Eduardo Manghi, Marcelo Brouver, Celina Montenegro y Mabel Strada.

Ecuaciones de Volumen y Grosor de Corteza para Bulnesia sarmientoi Lor. ex Gris; Las Lomitas, Provincia de Formosa, por Carlos Raúl Spagarino y Juan Manuel Cellini.

Existencias de Palo Santo en un Bosque de la Provincia de Formosa - Consideraciones sobre su crecimiento, por Giménez, A.M.; Spagarino, C. R., Hernández, P.; Gerez, R.

El bosque provee mucho más que madera: Productos Forestales no Madereros, por Giménez, A.M.; Gerez, R.; Hernández, P.

Comercialización de los Productos Forestales del Chaco Semiárido con énfasis en Santiago del Estero, por Omar Luis Pranzoni.

Experiencia de Producción y comercialización de harina del algarrobo (Prosopis alba), en comunidades Wichi de Las Lomitas, Formosa, por Pablo Chianetta, Carlos Spagarino, Marisa Breit y Fernanda Iribar.

Optimización del uso de los Recursos Forestales de la Región Chaqueña Semiárida, por el Dr. Rolando Martínez

Comparación de las estimaciones de biomasa por hectárea, obtenidas por diferentes métodos en bosque nativo del Parque Chaqueño Semiárido, por Marta G.Pece, Celia de Benítez, Margarita de Galíndez, Marcia Acosta.

Insectos en bosques de un Área Natural Histórica de la provincia de Santiago del Estero, Argentina, por Diodato, L; Fuster, A.; Darchuk, A.

Modelación del crecimiento en diámetro de Vinal (Prosopis ruscifolia) en Santiago del Estero, Argentina, por Juárez de Galindez M., Gimenez A.M. y Rios N.

Simulación de la producción en sistemas silvopastoriles para pequeños productores del Chaco semiárido, por Walter Cassino, Sergio Roldán, Miguel Brassiolo y María Magdalena Abt

Actividades alternativas de conservación y producción para el desarrollo económico sustentable de la comunidad de Pozo del Arbolito, Departamento Río Hondo, Santiago del Estero, por los integrantes del Programa de Voluntariado Universitario (UNSE).

La concreción de un proyecto EcoCultural: Estancia San Isidro, Dpto. Figueroa, Santiago del Estero, por Giménez, A.M.; Diodato, L.; Hernández; P.; Fuster, A.; Cejas, M.; Zerda; H.; Gerez, R.; Figueroa, M.E. y A. Darchuk

El Monte, un espacio de vida: Experiencia familiar de aprovechamiento integral del monte, por la Familia Cantero (Secundino, Julia y Cecilia)

Proyecto Bosques Nativos Proyecto Bosques Nativos BIRF 4085-AR, por Sergio La Rocca, Inés Heinrich, Lucila D. Boffi Lissin

Hábitos de nidificación de melipónidos comunes en bosques del Chaco Semiárido: Implicancias en el manejo forestal, por Spagarino, Carlos; Chianetta, Pablo; Basilio, Alicia; Lazzari, Graciela, Achaval, Beatriz.

Tratamientos pregerminativos en Prosopis kuntzei, Sandra Bravo, Roxana Abdala, Fidelina Abraham de Noir y Marta Pece.